El canciller Héctor Timerman renovó sus críticas al ministro de Defensa del Reino Unido, Liam Fox, quien había dicho que, de ser necesario, utilizaría el poder naval para garantizar la ocupación de las Islas Malvinas. "Es un nuevo acto de agresión", aseguró.
"(Este) nuevo acto de agresión del Reino Unido a través de su ministro de Defensa demuestra su desprecio por el Derecho Internacional y por todos y los reiterados llamados de la comunidad internacional a sentarse a negociar con la República Argentina.
Esta actitud militarista en el Atlántico Sur no sólo contrasta con la vocación de mi país de ofrecer una solución pacífica al conflicto, sino con la decisión que oportunamente hemos adoptado en conjunto de declarar el Mercosur como una zona de paz", dijo.
Timerman agradeció el apoyo del Mercosur a los "legítimos, irrenunciables e imprescriptibles derechos de la Argentina en la disputa de soberanía concerniente a la cuestión de las Islas Malvinas. Sin perjuicio de que la ocupación ilegal de esta parte del territorio argentino por Gran Bretaña ha sido protestada de manera ininterrumpida desde 1833, la República Argentina no ha dejado de manifestar su voluntad de negociar para encontrar una solución pacífica a la disputa", agregó el canciller.
"Lamentablemente nos hemos encontrado con injustificada y sistemática negativa del Reino Unido a reanudar las negociaciones de soberanía con nuestro país, siendo aquél el único país responsable de la creación y perpetuación de esta anacrónica situación colonial", concluyó.
El 25 de junio de 1996, los países miembros del MERCOSUR, Bolivia y Chile manifestaron, en la Declaración de Potrero de los Funes, su expreso apoyo a los legítimos derechos argentinos en la disputa de soberanía referida a la Cuestión de las Islas Malvinas, brindando un claro mensaje del bloque subregional sobre la necesidad de lograr una solución a la controversia. Este apoyo se reiteró en la Declaración de Asunción el 15 de junio de 1999 y continúa manifestándose a través de los Comunicados Conjuntos de los Presidentes de los Estados Parte del MERCOSUR y Estados Asociados emitidos semestralmente en ocasión de las reuniones del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR.
Los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados emitieron una Declaración Especial rechazando la exploración de recursos naturales no renovables en la plataforma continental argentina que desarrolla el Reino Unido, mediante la cual se comprometieron, de conformidad con el derecho internacional, el derecho del mar y las normas nacionales respectivas, a no facilitar las actividades de naves que tengan por fin apoyar de manera directa las actividades hidrocarburíferas que afecten los derechos de la República Argentina en su plataforma continental.
![]() |
Declaración del MERCOSUR sobre actividades militares del Reino Unido e las Islas Malvinas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario