lunes, 25 de julio de 2011

APOYAN A ARGENTINA

En el transcurso de la guerra,hubo países que apoyaron a la Argentina y otros a Gran Bretaña.


Los países en rojo apoyaron a Argentina en la guerra.

El apoyo de Libia en Malvinas.
Kadafi fue un amigo solidario de la dictadura durante Malvinas
En plena guerra de Malvinas, Muamar Kadafi ofreció armas a la dictadura para enfrentar la “odiosa agresión imperial” de Gran Bretaña. El ofrecimiento fue aceptado y una misión secreta viajó a Trípoli. De regreso con las armas, los aviones argentinos estuvieron a punto de ser atacados por cazas británicos, ya que Londres estaba al tanto de la operación. Las armas fueron llevadas a Malvinas, algunas de ellas sin pasar por Buenos Aires y sin ser registradas, pero no pudieron ser usadas porque eran soviéticas: en plena Guerra Fría, en el país no se sabía cómo utilizarlas.


Malvinas: el Perú envió 10 aviones a Argentina.
Perú apoyó de manera activa a Argentina durante la guerra de las Malvinas, enviándole armas y una decena de aviones Mirage, en un capítulo no reconocido oficialmente, que sus protagonistas mantuvieron en el más estricto secreto y sobre el cual ahora, 25 años después, revelan algunos detalles.

La participación militar de Lima en Las Malvinas probablemente nunca será reconocida pero a lo largo de los años varios documentos han intentado reconstruir esa parte de la historia en que las Fuerzas Militares peruanas se involucraron con aviones, un puñado de pilotos y armas en favor de Argentina.

"Que Perú participó militarmente en apoyo de Argentina, no hay ninguna duda. Y de hecho ya hay investigaciones que han establecido incluso los nombres de los pilotos peruanos que llevaron un número una decena de Mirages MP-5 desde Perú", dice a la AFP un ex diplomático peruano que pidió mantener su nombre en reserva.


También en tiempos actuales, países están dando su apoyo a la Argentina.
El embajador argentino en Bolivia, Horacio Macedo, destacó el apoyo solidario de personalidades bolivianas con relación a la “Cuestión de las Islas Malvinas”.
Una entrevista con personalidades bolivianas se realizó en instalaciones de la Embajada Argentina en La Paz y en la que  el embajador argentino recibió con satisfacción la iniciativa de creación de un grupo boliviano de solidaridad con la cuestión de las Islas Malvinas en el Estado Plurinacional de Bolivia, por parte de destacadas personalidades  bolivianas.
El objetivo de este grupo fundacional, que recibirá nuevas incorporaciones de los ámbitos político, institucional, académico y demás sectores de la sociedad civil, es el de generar  iniciativas en dichos ámbitos y de los medios de comunicación, que den visibilidad y difundan la Cuestión de las Islas Malvinas, contribuyendo a promover acciones que propicien el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas, especialmente la reanudación de las negociaciones sobre soberanía entre la Argentina y el Reino Unido, tal como ocurrió entre 1966 y 1982.
Los objetivos reflejan la firme y permanente posición de Bolivia de apoyo a los derechos de soberanía argentinos sobre las Islas Malvinas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario